SEMANA 10
ABSTRACCION
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t34.0-12/11169054_983391865006505_1433623010_n.jpg?oh=d50c101f77a6c248f870fa9dc6cd3450&oe=553F71E0&__gda__=1430144723_6e5cd538b5f1587655afd934ed43aa64)
ABSTRACCION PATRIMONIO
ABSTRACCION
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t34.0-12/11169054_983391865006505_1433623010_n.jpg?oh=d50c101f77a6c248f870fa9dc6cd3450&oe=553F71E0&__gda__=1430144723_6e5cd538b5f1587655afd934ed43aa64)
MEMORIA
DESCRIPTIVA
Introducción al tema:
es una pequeña población
de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, junto a Luxor. Era la zona de la
antigua Tebas que albergaba el complejo
religioso más importante del Antiguo Egipto.
Forma parte del conjunto
denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco en 1979. Es el conjunto de templos más grande de Egipto.
Proceso de abstracción:
Investigamos información de karnak;
encontrando que era una pequeña ciudad de Egipto que se caracterizaba por sus
templos, además según las imágenes vistas era cerrada, tenia unos grandes muros
y estaba llena de estatuas, así que decidimos tomar y representarlas en la
maqueta, para ello elaboramos muros en todo el borde delimitando la ciudad.
Encontramos que al templo no podía entrar
cualquier persona, debido a su rango o poder en la ciudad, por ejemplo las
sacerdotes podían acceder a todo el entorno del templo.
Podemos ver la avenida de las carneras, los
obeliscos, un patio principal, la sala hipóstila y por último el santuario
representado de manera abstracta con cartulina cortada en forma circular y como
base un palo de balso.
Materiales:
-¼ de cartón paja
-Cartón paja de colores
-Cartulina
-Balso
Imágenes:
MEMORIA
DESCRIPTIVA
Análisis de
la información seleccionada
Mesopotamia
estaba ubicado entre dos ríos que eran el Tigris y el Éufrates, la gran
abundancia de agua genero una gran riqueza natural tanto que se decía que allí
se ubicaba el paraíso y el neolítico
hizo que Mesopotamia tuviera un gran desarrollo con asentamientos urbanos muy
importantes como Eridu y Uruk, desde ahí surgen dos culturas muy importantes
los asirios ubicados al norte y los babilonios ubicados al sur los dos
evolucionan de una forma distinta
Proceso de
abstracción
Nosotros
realizamos las diferentes ciudades que conforman Mesopotamia en el centro
ubicamos a babilonia que era la más importante ya que era la capital de
Mesopotamia y estaba ubicada al sur los
caminos que representan la economía, religión, política y lo social que
era lo que permitía que tuviera un desarrollo y lograra una expansión ya que
esto era lo que sostenía esta civilización.
Registro de
información
Materiales
-
Cartón
paja blanco
-
Cartulina
verde
-
Icopor
amarillo
-
Pintura
azul
-
Pintura
negra
-
Balsos
-
Fomi
Descripción
de la maqueta
Nosotros en
la maqueta representamos todas las ciudades que conforman Mesopotamia pero
destacamos la más importante que era babilonia que era la capital, en
Mesopotamia había mucha abundancia de agua ya que estaba rodeada de dos ríos
que eran el Tigris y el Eufrates esto hizo que Mesopotamia tuviera una gran
riqueza natural y se decía que ahí era el paraíso Mesopotamia se dividió en dos
culturas muy importantes en los asirios ubicados al norte y los babilonios
ubicados al sur, en Mesopotamia había mucha economía, política, religión y
social que esto era lo que sostenía esta civilizaciones y les permitía producir
y expandirse cada vez más, gracias al neolítico Mesopotamia tuvo un gran
desarrollo ya que se generaron asentamientos urbanos muy importantes que fueron
Uruk y Eridu
Imágenes
PROCESO FINALIZADO
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t35.0-12/11069738_981931551819203_1663321949_o.jpg?oh=e181bd8a66c314b78e2200a14a157f42&oe=553C9FA4&__gda__=1430019143_4da116b3a2fc3aee515af8b8d63df83d)
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xft1/v/t35.0-12/11163579_981931561819202_418178474_o.jpg?oh=5e231c6906ab9c4cd6a1bfb33208d34e&oe=553B8813&__gda__=1430041889_aa6a5a91c4329dd55ac0becb91ced649)
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t35.0-12/11187900_981931581819200_1659260095_o.jpg?oh=65e998c7e4d8bd7ab9f67891907ba768&oe=553CD121&__gda__=1430023041_01af19a9f9f805c27f7271eb1439571d)
PARTICIPACION FORO 10
PARTICIPACION FORO 9
MEMORIA DESCRIPTIVA
Análisis de información seleccionada
Las aldeas son asentamientos humanos
muy pequeños en los cuales prima la agricultura la ganadería y la artesanía las
aldeas son muy amigas de la naturaleza ya que la materia
prima que ellos tienen la trabaja la naturaleza, sus necesidades son base
de la naturaleza ellos tienen un jefe que es el que trata de adminístrala la
diferencia de trabajo de ellos no es por sexo ni edad sino por la actividad de
trabajo que ellos estén realizando, en las aldeas solo se produce lo que se
consume y tienen como tipo de economía el truque
Proceso de abstaccion
Nosotros dimos a entender aca que
cada distribución de actividades para sus cambio y progreso en las aldeas son
enfocadas a cada cultura que tiene cada tribu, su deidad son a muchos dioses
especialmente a pacha mama, Las labores son distribuidas depende de cada
necesidad que presenten ellos es decir de acuerdo a sus necesidades de consumo
en este caso, la comida, la bebida y la vivienda por medio del cambio climático
y la calidad de vida con base a su espiritualidad
Registro de información
Materiales
-
Fomi
-
Carton paja
-
Pintura verde
-
Cartulina roja
-
Cartulina amarilla
-
Esponja verde
Descripción de la maqueta
En esta maqueta quisimos
dar a entender que en las aldeas los indígenas se dividen el trabajo depende de
sus necesidades de consumo que es por lo general los alimentos, también nos
dimos cuenta que las aldeas son muy amigas de la naturaleza y la materia prima
que ellos tienen la produce la naturaleza su tipo de economía es del trueque en
las aldeas solamente producen lo que van a consumir la diferencia de trabajo de
ellos no es por edad ni sexo si no por qué tipo de actividad que cada uno
realiza
Imagenes
PROCESO FINALIZADO
ABSTRACCION ALDEAS
APORTES FORO VII
SEMANA 10
MEMORIA
DESCRIPTIVA CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
Análisis de
la información seleccionada
El
crecimiento de una ciudad se basa en experiencias, sucesos y prácticas que han
pasado durante siglos que sirven para satisfacer las necesidades individuales o
de una comunidad se dice que las formas de satisfacer las necesidades físicas y
simbólicas de una sociedad son muchas pero sin embargo existen unos patrones
espaciales susceptibles de ser replicados, adaptados o replicados, se ve que a
media que pasa el tiempo se ven más construcciones y de un tamaño mas grande.
Proceso de
abstracción
Nosotros en
esta maqueta quisimos representas el desarrollo de una ciudad en forma de
estructuras que llevan una sucesión, se ve como ellos empiezan con unas
construcciones muy básicas como las chozas y después empiezan a hacer grandes
edificios, también se ve como a medida del tiempo empiezan a manejar mucho
mejor los colores implementándolos en las construcciones.
Registro de
información
Materiales
-
Icopor
amarillo
-
Cartulina
amarilla
-
Cartón
paja
-
Pintura
verde
-
Fomi
Descripcion de la maqueta
Nosotros en la maqueta queremos dar a entender como la ciudad
se fue evolucionando gracias al hombre como empezaron con construcciones
básicas hasta grandes edificaciones mostramos como ellos fueron empezando a utilizar
el color ya que cada vez eran más complejas las construcciones.
Imágenes
ABSTRACCION CRECIMIENTO CIUDAD
MAPA CONCEPTUAL CULTURA URBANA
MEMORIA
DESCRIPTIVA
Análisis de
la información seleccionada
Nosotros nos
basamos en las viviendas del hombre como refugio, ya que el hombre se fue
organizando cuando se volvió sedentario, de ahí se impulsaron las
construcciones hasta que fueron creciendo y generaron aldeas, poblaciones y
viviendas así se fue formando la vida en sociedad de una forma cooperativa,
luego nació el comercio y el cultivo que esto desarrolla un trabajo para el
hombre así las ciudades se fueron desarrollando y cada vez iba sufriendo
cambios.
Proceso de
abstracción
Nosotros
quisimos hacer una ciudad en comunidad que a base del agua que es un elemento
fundamental de vida se fue desarrollando una ciudad que empezó como una aldea,
también quisimos reflejar el crecimiento de la ciudad y del hombre ya que estas
van a la par, vemos como la evolución prospera que empieza desde aldeas hasta
unas grandes industrias.
Registro de
la información seleccionada
Materiales
seleccionados
-
Cartón
paja
-
Pintura
negra
-
Icopor
-
Pintura
amarilla
-
Cartulina
azul
-
Esponja
-
Aerosol
verde
Imágenes
https://www.google.com.co/search?q=hombre+y+ciudad+relacion&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=D7MkVd_cOIO_ggTBh4PgDg&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#tbm=isch&q=hombre+y+ciudad+&imgrc=rZR1k2kSqt8ayM%253A%3BfLhQuss0MSjXHM%3Bhttp%253A%252F%252Fphotos.state.gov%252Flibraries%252Fusinfo-photo%252F3234%252FWeek_2_09_07%252F091407_NYC1931_500.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fiipdigital.usembassy.gov%252Fst%252Fspanish%252Farticle%252F2005%252F12%252F20051229162814jmnamdeirf0.9526636.html%3B500%3B378
https://www.google.com.co/search?q=hombre+y+ciudad+relacion&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=D7MkVd_cOIO_ggTBh4PgDg&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=0.9#tbm=isch&q=hombre+y+ciudad+&imgrc=EQfubLvJ97eyFM%253A%3BJeWjJz68WMHhvM%3Bhttps%253A%252F%252Ft1.ftcdn.net%252Fjpg%252F00%252F43%252F64%252F38%252F400_F_43643854_D4Q31CxsNa0xh5etx3tw9HQzLaa2er6h.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Fes.fotolia.com%252Fid%252F43643854%3B400%3B267
DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS USADOS EN LA MAQUETA
Como ya dije los elementos nombrados los utilizamos para
representar como la ciudad y el hombre se van desarrollando a la par ya que el
hombre empieza generando aldeas luego empieza a generas grandes industrias,
estas dos evoluciones tienen mucho en común ya que la evolución de una depende
de la otra
APORTES FORO VII
SINTESIS CULTURA URBANA Las ciudades se han convertido en el escenario principal de la vida humana, las partes en las que se pasa mucho tiempo de la vida humana son edificios, casas, calles, plazoletas, parques entre otros ya sea en una ciudad grande mediana o pequeña se dice que las ciudades lo es todo, es un espacio en el cual se toman las decisiones políticas, donde se ven todas las relaciones de religiones donde vemos que es un sitio que está rodeado por calles edificios casas entre otros se dice que la ciudad aparece cuando la especie humana se vuelve sedentaria y puede construir su propio espacio en el cual ella pueda habitar las ciudades se vuelven centros acumulativos y distributivos de todo tipo de bienes y recintos para la toma de decisiones. Se puede decir que el estudio de una ciudad es muy importante, se debe estudiar su arquitectura su calidad se servicios públicos su dinámica económica, es muy importante destacar que en una ciudad se va a ver muchas culturas diferentes como por ejemplo diferentes creencias religiosas, diferentes formas de pensar, diferentes posturas morales mientras que en las verdad nos, ya que en ellas se ve que todos tienen casi la misma forma de pensar los mismos valores y creencias. - El origen de nuestros centros urbanos en la época de la colonia se presentan diversos. - Cuando llega la republica nuestro país cambio de ritmo y horizontes ya que los habitantes modificaron la forma de relacionarse con los territorios. - Se establecieron unos estímulos a los que invertían en la ampliación de la frontera agrícola o de la economía y de allí salen los puertos de Barranquilla y Buenaventura. - Surgen cuatro elementos socioculturales que estos son los que explican los comportamientos en las urbes que son: ritos, códigos, símbolos e imaginarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario