SEMANA 12
PROCESO FINALIZADO
ABSTRACCION
ABSTRACCION
APORTES
SEMANA 11
MEMORIA DESCRIPTIVA
Análisis de la información
Un castillo quiere decir un lugar fuerte amurallado con
fosos baluartes y otras fortificaciones, hay varias edificaciones militares que
guardan analogías de un castillo como por ejemplo, la atalaya, el torreón, la
torre, el alcázar entre otros. Un castillo consiste principalmente por un
recinto amurallado que encierra un patio de armas en el cual se sitúa unas
dependencias que disponen de unas torres habitables
Proceso de abstracción
Un castillo lo conforman principalmente unas viviendas una
torre y unas murallas nosotros pusimos el castillo en el centro y las viviendas
las pusimos alrededor de una manera irregular para así mostrar un plano
orgánico, las murallas tenían una característica principal y es que era siempre
en su parte superior que tenían cortes de forma cuadrada.
Registro de la información
Materiales
-
Carton paja negro
-
Cartulina café
-
Icopor
-
Cartulina naranja
Imágenes
Introducción de la maqueta
Un castillo tiene baluartes, fosos, murallas entre otras
construcciones que lo protegen, hay varias edificaciones militares con la
analogía de un castillo, que son la torre, el torreón, la atalaya entre otras que no siempre nos muestra un castillo
verdaderamente, un castillo está conformado por unas murallas que rodean un
patio militar con unas dependencias que tienen una torre habitable, a este lo
conformaban 3 partes muy importantes que eran una torre, las viviendas y las
murallas el castillo estaba ubicado en el centro y las viviendas a su alrededor
de un forma irregular y esto generaba un plano orgánico, las murallas tenían
una característica principal y es que eran en su parte superior tenían cortes
de forma cuadrada
PROCESO FINALIZADO
ABSTRACCION
APORTES FORO
MEMORIA DESCRIPTIVA
Introducción a la maqueta
Estaban ubicadas por dentro o fuera de las murallas en los
catillos o abadías, estabas estaban conformados por siervos libres,
comerciantes y artesanos independizados del señor feudal con una actividad económica
muy alta, en la baja edad media estos asentamientos abundaron, las actividades
que estas personas realizaban giraba todas en torno del comercio ya que
manejaban una economía alta.
Proceso de abstracción
Nosotros hicimos los burgos en la mitad con sus murallas que
quedaban por fuera de la ciudad y la de adentro que pertenece al burgo, pusimos
las casas amontonadas ya que el crecimiento de ellas cada vez iba muchos más
rápido de lo normal y sin una planificación por ende fueron creando un trazado
urbano estrecho, ya que tenía la tendencia de crecer a medida que el comercio
se movía más y para así poder sentirse protegidos, representamos el comercio en
ellos ya que esta era la actividad más importante que ellos realizaban, tenían
una religió que era católica que era muy importantes ya que se destacaban
catedrales en ellas, el gobierno y la justicia también eran muy importantes ya
que ellos construyeron los ayuntamientos.
Registro de información
Materiales
-
Carton paja
-
Cartulina
-
Icpor
-
Pintura
Imágenes
Análisis de la información
Los burgos eran personas que eran siervos libres, artesano,
y comerciantes independizados del feudalismo ellos realizaban actividades
comerciantes que eran muy importantes ya que era lo que más se destacaba de
ellos porque todo lo que hacían era en torno del comercio, también la religión
fue muy importante que era católica y era importante porque también se destacaron
las catedrales el gobierno y la justicia también jugaron un papel muy
importante ya que gracias a ellos se construyeron los ayuntamientos, gracias a
esto las casa tomaron un crecimiento cada más rápido la cual no tenían una
planificación y así a medida que iban creciendo iban generando un trazado
urbano mucho más estrecho.
APORTES FORO
ABSTRACCION
APORTES
MEMORIA DESCRIPTIVA
Análisis de la información seleccionada
Polis quiere decir ciudades de la antigua
Grecia que surgió desde la edad oscura hasta la dominación Romana, la polis es
esencial ya que fue donde se expandieron y se desarrollaron las ciudades
griegas hasta la helenística, la unificación del núcleo urbano y el campo es
una característica esencial que se llegó a cumplir hasta la mitad del siglo VII
a.c, la estructura de la polis nos lleva a un establecimiento urbano instalado
al lado de una acrópolis, que está compuesta por una parte rustica que son las
tierras que de ellas los dueños son, las personas particulares, campos sin
cultivar entre otros.
Proceso de abstracción
Las polis tenían como característica
principal que tenían un acrópolis que siempre era más alta por eso la ubicamos
en una montaña, estas ciudades se adaptaban a su topografía porque estaban
ubicadas en sitios accidentales eso quería decir que eran de formas
irregulares, por eso ubicamos las viviendas esparcidas, y estas ciudades eran
cerradas por que necesitaban protección por eso las rodeaban murallas.
Registro de la información seleccionada
Materiales
-
Carton paja de colores
-
Papel craft
-
Pintura verde
-
Carton paja blanco
Imágenes
Descripcion de la maqueta
Polis quiere decir ciudades griegas que
surgieron desde la edad oscura hasta la dominación romana, en las cuales se dio
el desarrollo y expansión de las ciudades griegas hasta la época helenistica,
ellas eran ubicadas al lado de una acrópolis que también tenían una parte
rustica que eran las tierras de los cuales los dueños eran las personas en
particular, las campos sin cultivar, la unificación del núcleo urbano y el
campo es una característica esencial que solo se dio hasta la mitad del siglo
VII a.c estas ciudades estaban ubicadas en sitios por accidente por lo tanto
les tocaba adaptarse a la topografía y por eso ellas tenían una forma
irregular, estas ciudades estaban toda rodeada de murallas ya que necesitaban
protegerse
MEMORIA DESCRIPTIVA
Análisis de la información
El foro era la zona central de estas
ciudades donde se veía el comercio, la economía, la administración de justicia,
la política, la religión entre otros, todas las ciudades debían tener un foro
por más insignificante que lo fuera ya que él era considerado como el hogar
comunal, todo lo que ocurría en la ciudad giraba en torno de el ya que era la
construcción más importante de ella por, este era el núcleo de la civilización
romana el representa la antigüedad dentro de ella se en encontraban basílicas,
templos pórticos y monumentos.
Proceso de abstracción
Nosotros representamos en esta maqueta el
foro como parte central de la ciudad ya que él era el más importante de ella
porque era el corazón del comercio, la economía, la política, la religión y de
todo lo que sucedía en la ciudad, era la parte más importante que constituía
una ciudad ya que todas lo debían de tener.
Registro de la información
Materiales
-
Fomi café
-
Carton paja
-
Pinturas
-
Cartulina
Imágenes
Descripción de la maqueta
Nosotros representamos el foro como núcleo
de las ciudades romanas porque era las construcción más importante de todas las
ciudades romanas ya que todas las ciudades debían de tener un foro romano como
corazón del comercio, economía, religión, política entre otras todo los
acontecimientos de las ciudades eran en torno dentro de él se encontraban
templos, monumentos y basílicas
ABSTRACCION
APORTES
SEMANA 11
ABSTRACCION
MEMORIA DESCRIPTIVA
Introducción al tema:
es una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, junto a Luxor. Era la zona de la antigua Tebas que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Es el conjunto de templos más grande de Egipto.
Proceso de abstracción:
Investigamos información de karnak; encontrando que era una pequeña ciudad de Egipto que se caracterizaba por sus templos, además según las imágenes vistas era cerrada, tenia unos grandes muros y estaba llena de estatuas, así que decidimos tomar y representarlas en la maqueta, para ello elaboramos muros en todo el borde delimitando la ciudad.
Encontramos que al templo no podía entrar cualquier persona, debido a su rango o poder en la ciudad, por ejemplo las sacerdotes podían acceder a todo el entorno del templo.
Podemos ver la avenida de las carneras, los obeliscos, un patio principal, la sala hipóstila y por último el santuario representado de manera abstracta con cartulina cortada en forma circular y como base un palo de balso.
Materiales:
-¼ de cartón paja
-Cartón paja de colores
-Cartulina
-Balso
Imágenes:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Análisis de la información seleccionada
Mesopotamia estaba ubicado entre dos ríos que eran el Tigris y el Éufrates, la gran abundancia de agua genero una gran riqueza natural tanto que se decía que allí se ubicaba el paraíso y el neolítico hizo que Mesopotamia tuviera un gran desarrollo con asentamientos urbanos muy importantes como Eridu y Uruk, desde ahí surgen dos culturas muy importantes los asirios ubicados al norte y los babilonios ubicados al sur los dos evolucionan de una forma distinta
Proceso de abstracción
Nosotros realizamos las diferentes ciudades que conforman Mesopotamia en el centro ubicamos a babilonia que era la más importante ya que era la capital de Mesopotamia y estaba ubicada al sur los caminos que representan la economía, religión, política y lo social que era lo que permitía que tuviera un desarrollo y lograra una expansión ya que esto era lo que sostenía esta civilización.
Registro de información
Materiales
- Cartón paja blanco
- Cartulina verde
- Icopor amarillo
- Pintura azul
- Pintura negra
- Balsos
- Fomi
Descripción de la maqueta
Nosotros en la maqueta representamos todas las ciudades que conforman Mesopotamia pero destacamos la más importante que era babilonia que era la capital, en Mesopotamia había mucha abundancia de agua ya que estaba rodeada de dos ríos que eran el Tigris y el Eufrates esto hizo que Mesopotamia tuviera una gran riqueza natural y se decía que ahí era el paraíso Mesopotamia se dividió en dos culturas muy importantes en los asirios ubicados al norte y los babilonios ubicados al sur, en Mesopotamia había mucha economía, política, religión y social que esto era lo que sostenía esta civilizaciones y les permitía producir y expandirse cada vez más, gracias al neolítico Mesopotamia tuvo un gran desarrollo ya que se generaron asentamientos urbanos muy importantes que fueron Uruk y Eridu
Imágenes
PROCESO FINALIZADO
0 comentarios:
Publicar un comentario